Madrid acoge, como primera itinerancia a nivel mundial tras su presentación en Londres, la exposición que representa el principal evento de fotografía de naturaleza del mundo. La exposición Wildlife Photographer of the Year estará en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Calle Hortaleza, 63) del 13 de noviembre al el 10 de enero. WWF colabora con esta exposición, como parte de su compromiso con la promoción de la fotografía de naturaleza como herramienta de sensibilización y conservación. El horario de apertura es de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, sábados y domingos de 11:00 a 21:00.
“En la lucha en defensa de la naturaleza en todo el planeta, las organizaciones conservacionistas siempre hemos tenido un aliado fundamental en la fotografía y el trabajo de los fotógrafos de naturaleza«, ha dicho el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, durante la inauguración.
Wildlife Photographer of the Year promueve el trabajo de fotógrafos y fotógrafas de naturaleza, tanto profesionales como amateurs, premiando jóvenes y adultos en, hasta 17 categorías de adultos y cuatro categorías de jóvenes de hasta 17 años. Este año se han seleccionado 100 fotografías de entre más de 42.000 imágenes presentadas por fotógrafos de naturaleza procedentes de 96 países.
Este año, la fotografía ganadora del certamen es La historia de dos zorros, del fotógrafo canadiense Don Gutoski. El zorro rojo y el zorro ártico rara vez interaccionaban en el pasado, pero debido al calentamiento global, se está ampliando la distribución hacia el norte del zorro rojo, convirtiéndole no solo en el mayor competidor del zorro ártico -ambas especies tienen la misma dieta- sino que cada vez más el zorro rojo se está convirtiendo en el mayor depredador del zorro ártico, como muestra la fotografía ganadora.
En la categoría juvenil, la fotografía ganadora es Exhibición de combatientes, del fotógrafo checo Ondrej Pelánek, una poderosa imágen del cortejo de estas aves en el norte de Noruega.
Wildlife Photographer of the Year contiene imágenes de los lugares más salvajes del mundo, que muestran con espectacularidad la esencia de la naturaleza a través de imágenes de fauna, flora o paisajes. La exposición trata de transmitir la belleza de la naturaleza al mismo tiempo que fomentar el conocimiento y el respeto hacia la vida natural.
El auge y popularidad de la fotografía de naturaleza responde al interés y la preocupación cada vez mayor de la sociedad por la defensa y la conservación de la naturaleza. El certamen Wildlife Photographer of the year supone, año tras año, una plataforma para la denuncia contra las amenazas a nuestro entorno natural, así como una ventana al mundo de las grandes maravillas naturales.
Presencia española en el certamen
Seleccionados por un jurado internacional, varios fotógrafos españoles han resultado premiados en diferentes categorías del concurso. La imagen de Juan Tapia, La vida se convierte en arte, ganó en la Categoría de Diseño de la Tierra: Impresiones, mientras que la de Fran Rubia, El bosque del deshielo, ganó en la Categoría de Diseño de la Tierra: Detalles.
La fotografía de Pere Soler, El arte de las algas, fue elegida ganadora de la categoría de Entornos de la Tierra: Desde el cielo, mientras que la fotografía de Carlos Pérez Naval, Días de verano, ganó en la Categoría Primeros disparos, hasta 10 años de edad. Otra fotografía de Pérez Naval, Beber o no, también resultó seleccionada como finalista en esta categoría.
Nuestro país es protagonista en numerosas fotografías. El visitante podrá disfrutar de impresionantes imágenes de las marismas del Guadalquivir, Sierra Nevada, Navarra, Cáceres, Murcia, Burgos, el delta del Llobregat, la Sierra de Collserola, Roquetas de Mar, el Mar Menor, Sierra Blanca y las playas de Fuerteventura.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
FECHAS: del 13 de noviembre de 2015 al 10 de enero de 2016
LUGAR: LASEDE del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid C/Hortaleza, 63
HORARIO: lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, sábados y domingos de 11:00 a 21:00
Consultar horario especial de Navidad
TARIFAS
Entrada general: 4€
Entrada reducida 3€ (personas discapacitadas, personas desempleadas que presenten demanda de empleo, mayores de 65 años y grupos de más de 10 personas con petición previa en info@tucutucu.es)
Entrada gratuita para menores hasta 13 años
Pueden concertarse visitas guiadas para grupos en info@tucutucu.es
Fuente: http://www.wwf.es