Femenino Singular

Joana Biarnés: Fotoperiodista


 

 

En un mundo de hombres donde la mujer estaba a su servicio, cuando el ideal era guapa y sumisa, hubo mujeres que decidieron pensar por sí mismas, fueron a  una universidad que no disponía de servicios para mujeres y que tenían que ir acompañadas de un bedel al de hombres. Levantaron la cabeza, se sintieron personas al mismo nivel que las del género masculino, y no se dejaron acosar ni ser tratadas como objetos. Esta entrada es un homenaje a todas ellas; pioneras, valientes, valiosas; Joana Biarnés entre ellas.

 

TU ME QUIERES BLANCA

Tú me quieres alba,
Me quieres de espumas,
Me quieres de nácar.
Que sea azucena
Sobre todas, casta.
De perfume tenue.
Corola cerrada

Ni un rayo de luna
Filtrado me haya.
Ni una margarita
Se diga mi hermana.
Tú me quieres nívea,
Tú me quieres blanca,
Tú me quieres alba.

Tú que hubiste todas
Las copas a mano,
De frutos y mieles
Los labios morados.
Tú que en el banquete
Cubierto de pámpanos
Dejaste las carnes
Festejando a Baco.
Tú que en los jardines
Negros del Engaño
Vestido de rojo
Corriste al Estrago.

Tú que el esqueleto
Conservas intacto
No sé todavía
Por cuáles milagros,
Me pretendes blanca
(Dios te lo perdone),
Me pretendes casta
(Dios te lo perdone),
¡Me pretendes alba!

Huye hacia los bosques,
Vete a la montaña;
Límpiate la boca;
Vive en las cabañas;
Toca con las manos
La tierra mojada;
Alimenta el cuerpo
Con raíz amarga;
Bebe de las rocas;
Duerme sobre escarcha;
Renueva tejidos
Con salitre y agua;
Habla con los pájaros
Y lévate al alba.
Y cuando las carnes
Te sean tornadas,
Y cuando hayas puesto
En ellas el alma
Que por las alcobas
Se quedó enredada,
Entonces, buen hombre,
Preténdeme blanca,
Preténdeme nívea,
Preténdeme casta.

 


En la España  de Finales de los 60 donde existían instituciones con el funcionamiento dictatorial a pleno rendimiento. El Diario Pueblo  publicó un reportaje gráfico de Juana del maltrato infantil en un internado de la provincia de Madrid con el título «Son hijos de Soltera». El aparato de la dictadura le trajo importantes problemas por esta publicación. Los antiguos alumnos de dicho centro le rinden homenaje por que su valentía mejoró sus vidas.


PHOTOESPAÑA 2016 presenta
JUANA BIARNÉS. A CONTRACORRIENTE

Comisario: Chema Conesa
COMPAÑÍA: PhotoEspaña, Ayto de Madrid, Fernán Gómez. CCV

Del 02/06/2016 al 31/07/2016
PRECIO: La entrada es GRATUITA.
HORARIO: De martes a domingo. De 10 a 21 horas.
LUGAR: Sala de Exposiciones

Una muestra que descubre el legado desconocido de la que fue la primera fotoperiodista española. Una mujer valiente que se hizo un hueco en un mundo de hombres y capturó con su cámara el espíritu de una época. Muy pocos conocen su nombre, sin embargo, su legado fotográfico es el testimonio en primera persona de una etapa clave del siglo XX: la crónica gráfica y social del franquismo y de los inicios de una nueva democracia


Fotos: Juana Biarnés

Poema: Alfonsina Storni


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: