El Arte como remedio

La cultura y el arte: Indispensable aportación del género humano.


«El sueño de la razón produce monstruos»  Francisco de Goya.

Aun en medio de la barbarie, los ojos del alma nos permiten ver la belleza

Y  buscar en lo mejor de nosotros

Reivindico el espejismo

de intentar ser uno mismo

ese viaje hacia la nada

que consiste en la certeza

de encontrar en tu mirada

La belleza

La Belleza. Luis Eduardo Aute.


Fotos de: DMITRI BALTERMANTS


Ahora

De un tiempo a esta parte he aprendido que no hay nada mas poderoso que el ahora, no lo he aprendido ahora pero ahora lo comprendo, porque si no es ahora nunca lo será.

Besa, lucha, ama, salta, sueña… pero hazlo ahora.

 

 

«Haz algo ahora, porque ahora es todo lo que tienes.»

Og Mandino.

 

 

Le Baiser Blotto

Robert Doisneau,Baisers Blottot, 1950

 

 

riboud252520200717Marc Riboud, 1967

 

tumblr_nmbpdr5SxA1u2jt4bo1_1280Wily Ronis, Les adieux du permissionnaire, 1964

 

Peter-LeibingPeter Leibing, Soldier over the wall, 1961

 

4ce6af729d3b177127d6e23290a8f51fAndré Kertész, La Tour Eiffel, 1929

 

«Hagamos ahora nuestro futuro, y hagamos que nuestros sueños sean la realidad del mañana.»

Malala Yousafzai

LA PIEL

La piel, de no rozarla con otra piel
se va agrietando…


Foto de : Ruth Bernhard

La piel, de no rozarla con otra piel
se va agrietando…
Los labios, de no rozarlos con otros labios
se van secando…
Los ojos, de no mirarse con otros ojos
se van cerrando…
El cuerpo, de no sentir otro cuerpo cerca
se va olvidando…
El alma, de no entregarse con toda el alma
se va muriendo.

Bertolt Brecht

Fotografía de : Joyce Tenneson

Fotografía de : Horst P. Horst

Fotografía de : Howard Schatz

Fotografía de:  Rafael Navarro


Sentir, es utilizar los sentidos.


Wildlife Photographer of the Year

La prestigiosa exposición Wildlife  Photographer of the Year llega a Madrid

Madrid acoge, como primera itinerancia a nivel mundial tras su presentación en Londres, la exposición que representa el principal evento de fotografía de naturaleza del mundo. La exposición Wildlife Photographer of the Year estará en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Calle Hortaleza, 63) del 13 de noviembre al el 10 de enero. WWF colabora con esta exposición, como parte de su compromiso con la promoción de la fotografía de naturaleza como herramienta de sensibilización y conservación. El horario de apertura es de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, sábados y domingos de 11:00 a 21:00.

En la lucha en defensa de la naturaleza en todo el planeta, las organizaciones conservacionistas siempre hemos tenido un aliado fundamental en la fotografía y el trabajo de los fotógrafos de naturaleza«, ha dicho el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, durante la inauguración.

Wildlife Photographer of the Year promueve el trabajo de fotógrafos y fotógrafas de naturaleza, tanto profesionales como amateurs, premiando jóvenes y adultos en, hasta 17 categorías de adultos y cuatro categorías de jóvenes de hasta 17 años. Este año se han seleccionado 100 fotografías de entre más de 42.000 imágenes presentadas por fotógrafos de naturaleza procedentes de 96 países.

Este año, la fotografía ganadora del certamen es La historia de dos zorros, del fotógrafo canadiense Don Gutoski. El zorro rojo y el zorro ártico rara vez interaccionaban en el pasado, pero debido al calentamiento global, se está ampliando la distribución hacia el norte del zorro rojo, convirtiéndole no solo en el mayor competidor del zorro ártico -ambas especies tienen la misma dieta- sino que cada vez más el zorro rojo se está convirtiendo en el mayor depredador del zorro ártico, como muestra la fotografía ganadora.

En la categoría juvenil, la fotografía ganadora es Exhibición de combatientes, del fotógrafo checo  Ondrej Pelánek, una poderosa imágen del cortejo de estas aves en el norte de Noruega.

Wildlife Photographer of the Year contiene imágenes de los lugares más salvajes del mundo, que muestran con espectacularidad la esencia de la naturaleza a través de imágenes de fauna, flora o paisajes. La exposición trata de transmitir la belleza de la naturaleza al mismo tiempo que fomentar el conocimiento y el respeto hacia la vida natural.

El auge y popularidad de la fotografía de naturaleza responde al interés y la preocupación cada vez mayor de la sociedad por la defensa y la conservación de la naturaleza. El certamen Wildlife Photographer of the year supone, año tras año, una plataforma para la denuncia contra las amenazas a nuestro entorno natural, así como una ventana al mundo de las grandes maravillas naturales.

Presencia española en el certamen

Seleccionados por un jurado internacional, varios fotógrafos españoles han resultado premiados en diferentes categorías del concurso.  La imagen de Juan Tapia, La vida se convierte en arte, ganó en la Categoría de Diseño de la Tierra: Impresiones, mientras que la de Fran Rubia, El bosque del deshielo, ganó en la Categoría de Diseño de la Tierra: Detalles.
La fotografía de Pere Soler, El arte de las algas, fue elegida ganadora de la categoría de Entornos de la Tierra: Desde el cielo, mientras que la fotografía de Carlos Pérez Naval, Días de verano, ganó en la Categoría Primeros disparos, hasta 10 años de edad. Otra fotografía de Pérez Naval, Beber o no, también resultó seleccionada como finalista en esta categoría.
Nuestro país es protagonista en numerosas fotografías. El visitante podrá disfrutar de impresionantes imágenes de las marismas del Guadalquivir, Sierra Nevada, Navarra, Cáceres, Murcia, Burgos, el delta del Llobregat, la Sierra de Collserola, Roquetas de Mar, el Mar Menor, Sierra Blanca y las playas de Fuerteventura.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

FECHAS: del 13 de noviembre de 2015 al 10 de enero de 2016
LUGAR: LASEDE del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid C/Hortaleza, 63
HORARIO: lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, sábados y domingos de 11:00 a 21:00
Consultar horario especial de Navidad
TARIFAS
Entrada general: 4€
Entrada reducida 3€ (personas discapacitadas, personas desempleadas que presenten demanda de empleo, mayores de 65 años y grupos de más de 10 personas con petición previa en info@tucutucu.es)
Entrada gratuita para menores  hasta 13 años
Pueden concertarse visitas guiadas para grupos en info@tucutucu.es

Fuente: http://www.wwf.es

Josef Koudelka

  11-29 Josef

Josef Koudelka

 Hasta el 29 de noviembre

El celebrado fotógrafo Josef Koudelka, nacido en Checoslovaquia y nacionalizado francés, ha difuminado a lo largo de su carrera le línea entre la fotografía artística y la documental. Esta exposición celebra su carrera presentando más de 150 de sus obras, incluyendo algunas obras experimentales realizadas en los años cuarenta al inicio de su trayectoria.

Fuente:http://www.alejandradeargos.com/index.php/es/completas/29-exposiciones/219-exposiciones-madrid

La fotografía como memoria.

Somos nuestra historia, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos. (Jorge Luis Borges) 


 

Fotos: Robert Capa

La vida es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir.

( Milan Kundera)

Jazz

Fui esclavo y hoy escribo el verso suelto que me desata las normas y me permite fluir eligiendo los cauces.


John y Alice Coltrane, fotografiados en 1966 por Chuck Stewart.

 

El  Círculo de Bellas Artes ofrece la exposición:

Jazz jazz jazz

Esta muestra se encuadra dentro del ciclo Ahora Jazz! y reúne más de un centenar de fotografías de los más célebres intérpretes de jazz (Charlie Parker, Miles Davis, Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Ray Charles, Chet Baker), tomadas por reconocidos fotógrafos, como Esther Bubley, William Gottlieb o Herman Leonard. Fotografías hechas en los años cuarenta y cincuenta, en plena época dorada del jazz, entre breaks, improvisaciones, blue notes y mucho humo. A través de estas imágenes podemos sentir la magia y naturalidad que destilaban los clubes de entonces. Lo que en palabras del escritor y amante de este género musical Antonio Muñoz Molina serían “artes del instante, del hallazgo, del duende, el jazz y la fotografía”.

Las instantáneas se acompañan de dibujos y acuarelas del artista rioplatense Hermenegildo Sábat, autor de varios libros de jazz.

Fecha:
14.10.2015 > 24.01.2016
Horario:
Martes a domingos
11:00 > 14:00
17:00 > 21:00
Lunes cerrado
Sala:
Sala Goya
Comisariado:
Jorge Mara

Organiza:
Galería Jorge Mara. La Ruche
CBA

Besar

…Sabes mejor que yo que hasta los huesos

Solo calan los besos

 Que no has dado…

(J. Sabina)


Robert Doisneau. El beso del Hôtel de Ville,1950.

Brassaï, Couple, jardin des Champs-Élysées, 1933

Dennis Stock, Café de Flore, 1958

Otoño

… Pintaron de gris el cielo y el suelo se fue abrigando con hojas, se fue vistiendo de otoño.

J.M. Serrat. Balada de Otoño


14

12

26

32__880

g

Fuente: http://www.upsocl.com

World Press Photo 2015: lo mejor del fotoperiodismo

SE ENCUENTRA LO QUE SE BUSCA


¿Es la fotografía la que encuentra al fotógrafo o el fotógrafo el que encuentra la fotografía?

Foto de : Bao Tailiang (Chengdu Economic Daily)

Sin duda cada fotógrafo tiene en su cabeza las fotografías

Foto: Yongzhi Chu

Sus ideas le dirigen

Foto: Bulent Kilic (AFP)

y al final, cada uno encuentra lo que busca.

Foto de Jérôme Sessini ( Magnun Photos | de Standaard )

Descúbrelo hasta el día 12 de octubre  en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). World Press Photo 2015

Fuente: http://www.quesabesde.com/